jueves, 28 de noviembre de 2013

Riquisimo Chaufa Regional.



La receta de cocina que hoy les presentamos se trata de un plato popular de la cocina china peruana, pero utilizando como ingredientes básicos la cecina y el chorizo de la selva peruana, la creatividad de su gente es envidiable en lo que a gastronomía se refiere, adaptando o adoptando platos de las diferentes regiones del Perú y agregándolos a su arte culinario regional.
Chaufa de la selva

Ingredientes(4 porciones)

*Cien gramos de cecina
*Cien gramos de chorizo
*Un pimiento
*Un atado pequeño de cebollita china
*Medio kilo de arroz de grano entero
*Sillao
*Una pizca de kión chancado
*Aceite de ajonjolí el necesario
*Plátano maduro
*Sal si es necesario
Preparación

Preparar el arroz sin sal, flambear la cecina y el chorizo (echar un poquito de licor y encenderlo con un fósforo, se produce una llama suave, que dejará un agradable sabor), luego agregar el resto de ingredientes, mezclarlos con el arroz y al final añadir la cebollita china. Acompañarlo con maduros fritos.

Preparate Antichuchos en Casa.



Anticucho de corazón

Anticucho viene del nombre quechua Anti-uchu. Anti es el nombre de la región comprendida en la vertiente oriental de los Andes y uchu que quiere decir "potaje", entre otras acepciones.
Ingredientes
Para 9 personas

Principio del formulario
Final del formulario
1 kilo de corazón de res
21 palos de anticucho (3 trozos regulares por palo)
12 dientes de ajo
piminta
comino
1 cda achiote entero
1 cda pimentón (paprika)
3 cdas ají panca molido
3 copas de vinagre
3 cda aceite vegetal
sal
1/4 litro aceite vegetal
1/4 taza del macerado
panca de choclo (maiz) para el pincel
parrilla y carbón
papas sancochados (acompañamiento)
choclos sancochados (acompañamiento)
ají o salsa de huacatay (acompañamiento)

Preparación
Abrir el corazón con un cuchillo bien afilado y cortar la corona de grasa de la parte superior, las grasas adayacentes y en lo posible, la piel.
Hacer tiras de 2 centímetros y medio de largo.
Tomar cada tira y cortarla al través, cada 3 ó 4 cms, cuidando que el corte sea segado y a 45º para que el pedazo se vea grande y no quede muy grueso.
En una vasija grande se juntan los ajos machicados, la pimienta y el comino al gusto. Se agregan los pedazos de corazón y se revuelve (aún no colocar sal para no marchitar los trozos).
Se deja reposar una hora y luego se agrega el achiote, el pimentón y el ají panca.
Se rocía con el vinagre y las 3 cdas de aceitee. Y se deja reposar por lo menos 2 horas.
Se le agrega la sal y se procede a ensartar los palitos. (es preferible que esta operación sea realizada por 2 personas: mientras una ensarta, otra los cocina en la parrilla, para que no se escurran demasiado y los trozos puedan estar siempre en el aliño de maceración. SI ESTO NO ES POSIBLE: Hacer los palitos y colocarlos en una fuente del largo de los anticuhcos y verter en la fuente la mezcla de maceración).
En otra vasija, se mezcla el 1/4 de lt de aceite con 1/4 taza de la mezcla de maceración.
Con la panca del choclo deshilachada y un palito, se hace una brocha o pincel.
Este pincel se va mojando en la mezcla anterior y se va golpenado con ella los anticuchos cada vez que se voltean durante la cocedura.
El fuego debe estar fuerte para que los anticuchos arrebaten y tengan sabor a carbón y fuego.

Como preparar un Delicioso Plato de Aji de Gallina



AJI DE GALLINA

Platos de Casa:

Es un plato oriundo de nuestro país, que consiste en un ají o crema espesa, compuesta con carne de gallina cocida y desmenuzada. Es usual reemplazar la gallina por pollo y en algunas recetas se le agrega pecanas y queso parmesano.

Ingredientes:

1 1/2 pechugas de pollo con hueso
Poro, hojas de lechuga
1/2 taza de ají escabeche molido
02 cebollas licuadas
1 cdta. de ajos
Aceite
Caldo de pollo
Pan francés (07)
Queso parmesano (opcional)
1/2 taza de leche (opcional)

Preparación:

- Sancochar el pollo con el poro y hojas de lechuga y sal para dar sabor al caldo.
- Dejar enfriar el pollo y deshilachar, colar el caldo y reservar.
- Partir en trozos el pan y remojarlo en una parte del caldo, luego ayudándose con la mano deshacer el pan.
- En un olla sin aceite echar la cebolla licuada hasta que esta pierda el líquido y con el sabor fuerte de la misma.
- Una vez que la cebolla haya perdido el líquido echar aceite y freír bien, agregar el ají y freír bastante moviendo para evitar que se queme, hasta que el aceite haya tomado el color del ají en forma pareja, agregar los ajos, freír un poco, luego vierta el pan.
- Cocinar moviendo para que esta mezcla no se pegue en el fondo de la olla, cada vez que sienta que se va espesando, ir echando de a poco el sobrante del caldo y así hasta que comience a hervir y note que con las burbujas que revientan sale un poco de aceite, en este punto agregar el pollo deshilachado e incorporar bien, deje dar un pequeño hervor, en este momento agregar la leche y el queso parmesano si así lo desea o cualquiera de ellos. Nunca, nunca dar color con palillo.

Arroz con Pollo, Delicia Peruana.



ARROZ con POLLO.






Porciones / número de personas: 6
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Arroces, Cocina Internacional, Aves
Dificultad: Fácil






Ingredientes para preparar Arroz con Pollo.



8 presas de pollo.
1/2 taza de aceite.
1 cebolla mediana picada en cuadritos.
3 dientes de ajo picados.
1/2 taza de ají amarillo fresco licuado.
1 taza de culantro molido.
2 pimientos (1 picado y el otro en tiras para decorar).
3 tazas de arroz.
1 taza de arvejas (guisantes).
1/2 taza de choclo desgranado (maíz).
2 1/2 taza de agua hirviendo.
1/2 taza de cerveza.
Sal.
Pimienta

Cómo Preparar Arroz con Pollo.

Salpimentamos y freimos las presas de pollo en aceite caliente. Retiramos las presas. Doramos en ese mismo aceite los ajos, la cebolla, el ají y el culantro.

Ponemos las presas de pollo otra vez, vertemos la cerveza y seguimos cocinándolo hasta que el pollo esté listo. Retiramos las presas, sin dejar que se enfríen. Añadimos el arroz, las arvejas, el choclo y el pimiento. Añadimos el agua, rectificando la sazón y dejamos que se haga 20 minutos más, hasta que el arroz esté hecho.

Servimos el arroz con las presas de pollo bien calientes y lo decoramos con tiras de pimiento.